Este es uno de los puntos más importantes a tener en consideración y a comprender en la teoría del SEO. Para poder comprender este apartado pasaremos a explicar lo que es una arquitectura posicionamiento en buscadores y qué implica tener una buena arquitectura posicionamiento SEO.
La idea primordial de toda arquitectura posicionamiento web es que
toda página ha de estar posicionada por una o bien más palabras clave, mas siempre y en toda circunstancia relacionadas. El porqué de esta idea es por el hecho de que un buscador como Google necesita tener lo más claro posible el tema de una página para posicionarla. Por esta razón, si intentamos posicionar una página por “inseminación artificial” y “fecundación in vitro”, para Google no será buena idea redirigir a un usuario del buscador a esta página cuando busca una de estas palabras clave puesto que preferirá una página que únicamente habla de inseminación artificial o bien fecundación in vitro. En cambio, tendrá más sentido posicionar una misma página por “Inseminación artificial” y “precio inseminación artificial”.
El que debamos seleccionar las palabras clave por las que deseamos posicionar las páginas de nuestra página web
no desea decir que todas y cada una de las páginas deban estar posicionadas por alguna palabra clave. Muy frecuentemente los analistas posicionamiento SEO cometen el error de procurar poner siempre y en todo momento una palabra clave por página y hay veces en las que hay páginas en las que no encajan palabras clave y el procurar introducirlas sólo puede llevar a introducir textos que para el visitante sean difíciles de comprender y leer. De ahí que siempre y en toda circunstancia debemos insistir en que lo primordial es que el texto debe transmitir un mensaje, y si encaja con la palabra clave escogida entonces todo es perfecto, mas
nunca debemos introducir palabras claves en textos a la fuerza.
Para delimitar una arquitectura SEO
debemos usar la tabla lograda en la sección Examinar la Demanda en Internet, donde vamos a tener las principales palabras clave de nuestra estrategia con el número de búsquedas y la competencia de exactamente las mismas.
Si es bueno insistir en que
en muchas ocasiones es posible que nuestro primer análisis de la demanda no nos haya sacado todas las palabras clave, por lo que a la hora de decidir una palabra clave para una página de nuestra página web es conveniente volver a utilizar Adowords para intentarrelacionadasy majestic para obtener la competitividad de las mismas. Es muy importante que actualicemos la Excel inicial con todas y cada una estas palabras clave nuevas.
El objetivo de la arquitectura posicionamiento web en buscadores como hemos comentado es el de
repartir palabras clave a lo largo de la web y que no compitan entre ellas. Si por poner un ejemplo tenemos tres páginas distintas cuya palabra clave es juegos interactivos, en el momento de examinar la web por la parte de los bots de los buscadores, será muy difícil decidir cuál es la mejor y cual debe mostrar a su cliente cuando busca por juegos interactivos. Por esta razón, el buscador recurrirá ya antes a una web que meridianamente tenga destacada una sola página por juegos interactivos que a la página web que le genera dudas. Debemos tener siempre en cuenta que Google busca siempre y en toda circunstancia dar el mejor contenido a sus clientes, los que buscan todos los días en su buscador.
Una de las pruebas básicas para saber si la arquitectura y la página web está mal diseñada es preguntar a Google por todas y cada una de las páginas de un dominio y revisar si la home de la web es la primera de todas. Para consultar a Google por todas las páginas de un dominio aparece un comando muy importante y que utilizaremos mucho en nuestros trabajos posicionamiento web.
El comando es site: seguido del dominio que queremos examinar.
En este caso hemos consultado a Google por todas y cada una de las páginas que tiene indexadas del dominio dmoglobalmedia.com. El resultado son trescientos noventa y cinco páginas y la primera página es la home.
En el caso en el que Google no devuelva la home como primera página, debemos prestar mucha atención pues la arquitectura y diseño posicionamiento web en buscadores de la página tiene problemas que provocan que Google no posicione apropiadamente la primera página.
¿Y por qué ha de ser la home la página inicial? Puesto que la contestación es muy sencilla: La página principal suele ser la página en la que mostramos la propuesta de valor de nuestro negocio y mostramos a los visitantes los primordiales servicios que ofrecemos permitiéndoles navegar a los mismos de la forma más rápida posible. La home es el epicentro de nuestra web y esta podrá estar posicionada por muchas palabras siendo la página que en general lleva más visitas, no sólo porque la gente que busca por nuestra marca debe acceder a esta, sino más bien porque además posicionará por diferentes palabras clave que nos llevará mucho más visitas.
Para saber si una web tiene una buena arquitectura posicionamiento SEO y las páginas de la página web no pelean por posicionar entre ellas, sencillamente con analizar ciertas páginas y ver cuáles son las palabras clave que destacan examinando la densidad y comprobando los títulos y urls vamos a poder saber si las diferentes páginas de la página web no compiten por similares palabras clave (las que más veces aparecen analizando la densidad de la página web) y las páginas tienen estas palabras en los títulos y en las urls por lo menos.
Para poder examinar la densidad de una página recomendamos instalar la herramienta posicionamiento web Quake de Semrusho la herramienta de posicionamiento web en buscadores Book Keyword Density Analyzer.
Para el caso en el que la web esté creada y la arquitectura SEO no sea correcta o bien deseemos cambiarla, o bien si la web es de nueva construcción, vamos a deber acotar la arquitectura SEO.
Para poder definir una arquitectura posicionamiento en buscadores primero debemos hacer definido nuestro diseño web y las páginas que queremos incorporar o bien ya tenemos incorporadas (en el caso que la página web ya esté creada). Será entonces cuando vamos a crear una nueva Excel en la que introduciremos por cada página de la página web los siguientes campos:
Idioma: idioma de la página
Raíz: marcaremos si la página es la home
Nivel 1: vamos a marcar si la página está en el primer nivel jerárquico de la web.
Nivel 2: vamos a marcar si la página está en el segundo nivel jerárquico de la web.
Nivel 3:marcaremos la casilla si la página está en el tercer nivel.
Url antigua: para el en el caso de que hagamos un análisis de una web ya creada introduciremos aquí la url que tiene la página web actualmente.
Url nueva: introduciremos la url nueva que vamos a deber crear con la palabra clave escogida y siguiendo los patrones de urls comentados en secciones precedentes. La url debe tener la palabra clave elgida.
Metadescription: introduciremos el texto del metadescription que deberemos introducir en la página. Este texto es fundamental puesto que es clave para aumentar el click through rate de los usuarios de Google. Es nuestro mensaje reclamos para provocar que los usuarios pinchen en nuestra url cuando salgamos en el buscador. Se aconseja que aparezca en esta descripción la palabra clave escogida.
< web móvil : el título de la página, el cual debe tener la palabra clave escogida.
Palabras clave: se introducirá las palabras clave a posicionar en la página.
Una vez tengamos esta Excel con todas y cada una de las páginas de tarifa plana community manager ,
lo que vamos a deber hacer es comenzar a repartir palabras clave.
Para el caso en el que la arquitectura posicionamiento web en buscadores se diseñe para una web ya en producción, los pasos a continuar son mucho más complejos y se detallarán en secciones siguientes.
Una vez decidida la arquitectura posicionamiento web en buscadores, ya vamos a tener toda la información para crear el contenido de forma adecuada para posicionar siguiendo todas y cada una de las reglas de posicionamiento: h1, title, alts de imágenes, nombres de imágenes, h2, h3, y más factores que se verán en siguientes secciones.
La razón esencial por la que se deben repartir las palabras clave por diferentes páginas web y de una manera única, esto es, que una misma palabra clave no puede posicionarse en 2 páginas diferentes, es pues la meta es facilitarles la vida a los buscadores y no producirles confusión. SI Google, por poner un ejemplo, detecta que en nuestra web hay 2 páginas donde se habla sobre juegos interactivos de forma predominante, le será difícil distinguir como es la más importante y preferirá mostrar la de otro dominio que sólo tiene una página posicionada por la palabra clave juegos interactivos.
Otro de los factoresque debemos examinar y está muy relacionado con la arquitectura posicionamiento web
es el enlazado de los enlaces internos, los cuales deben estar a la perfección alineados con la arquitectura SEO diseñada.
Si tenemos dos páginas, una posicionada por la palabra clave icsi y otra por la palabra clave inseminación artificial, si hay links de una página a otra, deberán contener el anchor con la palabra clave de la página destino.
Por ejemplo, la página de icsi deberá tener un link con acnhor “inseminación artificial” para enlazar con la página de inseminación artificial.
Con esta técnica fortaleceremos nuestra estructura posicionamiento web en buscadores aún más de cara a los buscadores.
En esta técnica se refleja otro de los conceptos básicos del posicionamiento, y es el de la influencia que tienen el contenido del anchor de cara a apuntarle a los buscadores el contenido de la página web a la que se enlaza. Esto se utilizará tanto en el posicionamiento on page que estamos viendo ahora como en el off page que veremos en otras secciones.
Leer el artículo depara ver como podemos saber si hay problemas dede palabras clave y como resolverlos.
Es muy importante que entendamos lo contado aquí y no dudéis en consultar cualquier duda. La definición de la arquitectura posicionamiento en buscadores será básica en la estrategia SEO y en el posicionamiento de nuestra web.
Ayudo a empresas a medrar y a crear productos que adoran sus usuarios. El posicionamiento web en buscadores, es una de las palancas primordiales de mis estrategias de Marketing. Es un placer poder asistir a miles y miles de personas cada día a entender mejor el posicionamiento en buscadores.
Hola, hay algo que me confundió un poco, entiendo lo de no posicionar dos paginas por la misma palabra clave mas en el caso de que en la arquitectura el top sea “seo” y usara esa palabra clave, luego tuviera otra página con palabra clave “errores comunes del seo” no se ven comprometidas por compartir “seo” ? expertos en posicionamiento seo valencia é que eso lo tenia claro pero como esto no es una ciencia exacta me ha confundido eso. Esperó me hayas entendido a lo que me refiero. Buen contenido, ya estoy enganchado a tu web, ya leo otros artículos sobre los que no sabia.
Enrique, gracias por tus comentarios, me alegra que estés aprendiendo con Fullanchor. Te intento aclarar tu duda. En el momento de acotar una arquitectura posicionamiento SEO debes tomar en consideración cuando eliges las palabras clave para cada página quien es el usuario que desea acceder a tu página y qué es lo que está buscando, así podrás ofrecerle el contenido que de veras le interesa. Si deseas posicionar por posicionamiento SEO, entonces el contenido que debes prepararle es muy largo y extenso y sobre todo genérico. Si por otra parte deseas posicionar por “errores comnunes del seo” esto lo puedes hacer en otra página, en tanto que es contenido diferente y que no compite con el aneterior. No buscas exactamente el mismo contenido si buscas posicionamiento web en buscadores que si buscas “errores comunes del seo”. Espero haberte aclarado tu duda.
Hola Javier gracias por el articulo he podido entender un poco pero sobre el seo on page algo que no tenia tan claro estoy tratando de posicionar mi página pero eso un planeta y gracias articulos como los tuyos te asisten mucho, una pregunta que quisera consultarte aver: si tengo la url A y en esa he puesto enlaces con anchor text para que me redirijan a la url B pero aun no he creado los artículos o las paginas de destino eso puede dañarme para el posicionamiento SEO gracias por adelantado por tu respuesta
Gracias Tony, ciertamente si haces eso tendrás un 404 en la página A hasta que crees la página B. Lo mejor es que crees la página B y cuando la tengas creada añadas el enlace en la página A.
Espero te haya servido de ayuda.
Javier
Hola, me seria de mucha ayuda me des algún tips para un directorio de oficinas profesionales en ingles y desarrollado en Blogger, te comento que es único el H1 de cada página y el H2, entonces tengo una introduccion común a todas las paginas y unos servicios que brindan las oficinas donde se diferencia por un si o no, ej: servicio funebre: si/no.
Algun consejo para este tipo de web? Muchas gracias
Hola Marcelo, mil gracias por pasarte por aquí y preguntar. Si pudieses darme un poco más de detalle estaria encantado en procurar ayudarte. Con lo que me comentas no puedo hacerme a la idea al cien por cien de que es lo que estás construyendo.
Saludos
Hola Javier,
Tenía entendido que la mejor opción es la estructura SILO, mas tengo dudas.
¿Cuál sería la manera correcta en este ejemplo?
1. tuempresa.com/servicios/fontaneria
2. tuempresa.com/fontaneria
La seguna opción es más directa al interés del usuario y además la keyword está más a la izquierda. En cambio la primera es una forma de tener mejor organizada la página web. No me queda nada claro cómo hacerlo.
¿Hay alguna regla que determine esto?
¡Muchas gracias!
Hola Maina,
Muchas gracias por pasarte por aquí y por tu comentario. Pues bien, para responder a tu pregunta, habria que conocer qué es lo que deseas hacer y cual es la meta de tu página web.
Creo que tu mismo respondes a tu duda cuando afirmas “En cambio la primera es una forma de tener mejor organizada la web. No me queda nada claro cómo hacerlo.”. Creo que ahí has dado con la clave. Cuanto mejor organizada esté tu web, mejor para Google entenderla, nevagerla y posicionarla mejor.
Además, no se si será tu objetivo, pero con la opción uno también podrás posicionar por “servicios de fontanería”!
Espero haberte ayudado, no vaciles en pasarte por aquí para lo que precises.
Un abrazo
Hola, hay algo que me confundió un poco, yo comprendo lo de no posicionar dos paginas por exactamente la misma palabra clave mas en caso de que en la arquitectura el top sea “seo” y usara esa palabra clave, entonces tuviera otra página con palabra clave “errores comunes del seo” no se ven comprometidas por compartir “seo” ? Pensé que eso lo tenia claro pero como esto no es una ciencia exacta me ha confundido eso. Esperó me hayas entendido a lo que me refiero. Buen contenido, ya estoy enganchado a tu página web, ya estoy leyendo otros artículos sobre los que no sabia.
Enrique, gracias por tus comentarios, me alegro de que estés aprendiendo con Fullanchor. Te intento aclarar tu duda. En el momento de acotar una arquitectura posicionamiento web debes tomar en consideración cuando escoges las palabras clave para cada página quien es el usuario que desea acceder a tu página y qué es lo que está buscando, así podrás ofrecerle el contenido que de veras le interesa. Si quieres posicionar por posicionamiento web, entonces el contenido que debes prepararle es muy largo y extenso y sobre todo genérico. Si por otro lado quieres posicionar por “errores comnunes del seo” esto lo puedes hacer en otra página, en tanto que es contenido diferente y que no compite con el aneterior. No buscas el mismo contenido si buscas posicionamiento web que si buscas “errores comunes del seo”. Espero haberte aclarado tu duda.
Enrique, gracias por tus comentarios, me alegra que estés aprendiendo con Fullanchor. Te intento aclarar tu duda. En el momento de acotar una arquitectura SEO debes tener en consideración cuando escoges las palabras clave para cada página quien es el usuario que desea acceder a tu página y qué es lo que está buscando, así podrás ofrecerle el contenido que de veras le interesa. Si deseas posicionar por posicionamiento SEO, entonces el contenido que debes prepararle es larguísimo y extenso y sobre todo genérico. Si por otro lado quieres posicionar por “errores comnunes del seo” esto lo puedes hacer en otra página, ya que es contenido diferente y que no compite con el aneterior. No buscas exactamente el mismo contenido si buscas posicionamiento web en buscadores que si buscas “errores comunes del seo”. Espero haberte aclarado tu duda.
Hola Javier gracias por el articulo he podido entender un poco mas sobre el seo on page algo que no tenia tan claro estoy tratando de posicionar mi página pero eso todo un planeta y gracias articulos como los tuyos te ayudan mucho, una pregunta que quisera consultarte aver: si tengo la url A y en esa he puesto enlaces con anchor text a fin de que me redirijan a la url B pero aun no he creado los artículos o las paginas de destino eso puede perjudicarme para el posicionamiento web gracias de antemano por tu respuesta
Gracias Tony, ciertamente si haces eso tendrás un cuatrocientos cuatro en la página A hasta que crees la página B. Lo mejor es que crees la página B y cuando la tengas creada añadas el enlace en la página A.
Espero te haya servido de ayuda.
Javier
Gracias Tony, ciertamente si haces eso tendrás un cuatrocientos cuatro en la página A hasta que crees la página B. Lo mejor es que crees la página B y cuando la tengas creada añadas el link en la página A.
Espero te haya servido de ayuda.
Javier
Hola, me seria de gran ayuda me des algún consejos para un directorio de oficinas profesionales en ingles y desarrollado en Blogger, te comento que es unico el H1 de cada pagina y el H2, entonces tengo una introduccion comun a todas y cada una de las paginas y unos servicios que brindan las oficinas donde se distingue por un si o bien no, ej: servicio funebre: si/no.
Algun consejo para este género de web? Muchas gracias
Hola Marcelo, mil gracias por pasarte por aquí y preguntar. Si pudieses darme un poco más de detalle estaria encantado en intentar asistirte. Con lo que me comentas no puedo hacerme a la idea al cien por ciento de que es lo que estás edificando.
Saludos
Hola Marcelo, mil gracias por pasarte por aquí y preguntar. Si pudieses darme un poco más de detalle estaria encantado en intentar ayudarte. Con lo que me comentas no puedo hacerme a la idea al 100 por ciento de que es lo que estás edificando.
Saludos
Hola Javier,
Tenía entendido que la mejor opción es la estructura SILO, pero tengo dudas.
¿Cuál sería la forma correcta en este ejemplo?
1. tuempresa.com/servicios/fontaneria
2. tuempresa.com/fontaneria
La seguna opción es más directa al interés del usuario y además la palabra clave está más a la izquierda. En cambio la primera es una manera de tener mejor organizada la web. No me queda nada claro cómo hacerlo.
¿Hay alguna regla que determine esto?
¡Muchas gracias!
Hola Maina,
Muchas gracias por pasarte por aquí y por tu comentario. Pues bien, para contestar a tu pregunta, habria que conocer qué es lo que quieres hacer y como es el objetivo de tu página web.
Creo que tu mismo respondes a tu duda cuando afirmas “En cambio la primera es una forma de tener mejor organizada la web. No me queda nada claro cómo hacerlo.”. Creo que ahí has dado con la clave. Cuanto mejor organizada esté tu página web, mejor para Google comprenderla, nevagerla y posicionarla mejor.
Además, no se si será tu objetivo, pero con la opción uno también podrás posicionar por “servicios de fontanería”!
Espero haberte ayudado, no vaciles en pasarte por aquí para lo que precises.
Un abrazo
Hola Maina,
Muchas gracias por pasarte por aquí y por tu comentario. Pues bien, para responder a tu pregunta, habria que conocer qué es lo que quieres hacer y cual es el objetivo de tu web.
Creo que tu mismo respondes a tu duda cuando dices “En cambio la primera es una manera de tener mejor organizada la web. No me queda nada claro cómo hacerlo.”. Creo que ahí has dado con la clave. Cuanto mejor organizada esté tu web, mejor para Google comprenderla, nevagerla y posicionarla mejor.
Además, no se si será tu objetivo, mas con la opción uno también podrás posicionar por “servicios de fontanería”!
Espero haberte ayudado, no dudes en pasarte por aquí para lo que necesites.
Un abrazo