1 Followers
26 Following
buttonheaven5

buttonheaven5

SPOILER ALERT!

18 Pasos para crear una empresa o bien montar un negocio

Si te estás proponiendo
crear una compañía en plena era digital, y
es tu año oficial como emprendedor, debes tener en consideración varios pasos ya antes de hacerlo. Para crear una empresa actualmente ya no es suficiente con abrir tu negocio y esperar a que te lleguen los clientes. La competencia es mayor y el negocio offline debe completarse con una versión en línea que represente con precisión los valores y servicios de tu proyecto empresarial.


Por eso, para facilitarte posicionamiento seo en malaga que no pierdas tiempo buceando entre miles y miles de blog post, aquí vas a encontrar
los imprescindibles para que tu negocio arranque en la dirección adecuada.


 


10 primeros pasos para registrar tu empresa


Independientemente del género de forma jurídica en el que vayas a constituir tu empresa, vas a necesitar realizar obligatoriamente una serie de gestiones y trámites. A continuación te guiamos en los pasos indispensables para registrar una empresa:


 


1. Seleccionar la manera jurídica


Lo primero es determinar el tipo de empresa que vas a crear y determinar la manera jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, cooperativa… Puedes mirarla que más se adapte a tu situación según tus características.


 


2. Certificación negativa


Deberás conseguir en el Registro Mercantil Central la
Certificación negativadel nombre de la sociedad (CNN) que acredite la exclusividad y no existencia de otra sociedad con exactamente el mismo nombre. Se puede gestionar presencialmente con un impreso en las oficinas del Registro Mercantil, por correo o a través de la.


 


3. Capital social


Depositar en una entidad una cantidad de dinero, que variará en función del
capital socialexigido en cada caso. Para una sociedad limitada el mínimo son tres.000 euros, y para una sociedad anónima el capital no podrá ser menor de 60.000 euros.


 


4. Solicitar el NIF


en la Agencia Tributaria, primero provisional presentando la documentación precisa (modelo 036, copia de la escritura de constitución y copia de los estatutos), y después el definitivo (no más tarde de seis meses) presentando la escritura.


 


5. Creación de la sociedad


Debes realizar una escritura pública ante notario en el que los asociados firman la constitución de la
sociedad.


 


6. Inscripción en el Registro Mercantil


Inscripción de la empresa en el
Registro Mercantil Provincialpara obtener la plena competencia jurídica. Tendrá lugar en la oficina del Registro Mercantil de la misma provincia donde la compañía esté domiciliada.


 


7. Alta en IAE


Hay que registrarse en el
Impuesto sobre Actividades Económicascon la actividad empresarial que se marcha a realizar, en una oficina de la Hacienda.


 


8. Libros de sociedades


Legalizar los
libros de sociedades(libro de inventarios, libro de cuentas anuales y libro diario) en el Registro Mercantil correspondiente de la provincia. Consiste en poner un certificado oficial en la primera página de los libros y marcar el resto de las hojas con el sello del Registro.


 


9. Registro de patentes y marcas



Registro de signos distintivoscomo pueden ser palabras, oraciones, imágenes o símbolos en la Oficina Española de Patentes y Marcas, en tanto que haber registrado anteriormente una denominación en el Registro Mercantil no significa tenerla protegida como marca.


 


10. Puesta en marcha


Después de realizar las gestiones precedentes estarás prácticamente listo para
empezar con tu negocioaunque dependiendo de la tipología es posible que debas hacer alguna más, por ejemplo, si tendrás trabajadores deberás comunicar la apertura del centro de trabajo a la Dirección Provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y conseguir un libro de visitas para las inspecciones. Además, es muy recomendable conseguir un
certificado electrónicopara poder firmar documentación electrónicamente y agilizar procesos.


Todo este proceso puede parecer tedioso, si bien todos y cada uno de los que hemos montado alguna empresa hemos pasado por esta razón y al final es ponerse. Pero tengo una buena noticia.


 


 


10 claves para crear una compañía en la actualidad


Aparte de los pasos y trámites obligatorios expuestos previamente, a continuación te damos ciertas claves para orientarte a la hora de desarrollar cada una de las etapas de emprendimiento de tu negocio:


 


1. Investiga el mercado y analiza las posibilidades de tu negocio


No te lances a lo desquiciado y antes de embarcarte en la aventura
conoce bien el mercado en el que se mueve tu proyecto. Cada campo es un planeta y los negocios no funcionan igual en todos y cada uno de los países o bien urbes. Es posible que si te dedicas a la venta on line tu actividad traspase fronteras, pero si lo que ofreces es un servicio o se trata de un negocio físico, tu trabajo se desarrollará en un ámbito local.


Establece cuáles son las debilidades y las fortalezas de tu negocio: en qué puedes prosperar y qué puntos te hacen más fuerte o te diferencian del resto. También debes conocer las amenazas que puedes encontrarte, si podrías superarlas y las oportunidades que te ofrece el ambiente. El
análisis DAFOes un elemento básico para el lanzamiento de una compañía.


Analiza
de qué forma trabaja tu competencia directa, no te fijes sólo en las grandes marcas. Tener claro en qué franja de contendientes te mueves puede ser revelador.


 


2. Crea una estrategia de marketing


Tu
estrategia de Marketing debe estar alineada con tus objetivos. Establece dónde está tu público objetivo (objetivo), cuáles serán tus canales de difusión, cómo y con qué asiduidad crearás contenidos en tu weblog, la intención de exactamente los mismos (serán enfocados a venta directa, aportarán valor -inbound marketing-), cómo lo hace tu competencia.


Si andas un tanto perdido, podemos echarte un cable con estePero si tu negocio no es únicamente on-line, tendrías que pensar en cómo emplear las estrategias de marketing para atraer clientes del servicio (descuentos, regalos, packaging adaptado, etcétera.


 


3. Elige un dominio con el nombre de tu negocio


¿Te acuerdas de lo que ya antes hablábamos de la relevancia de seleccionar un nombre que incluya una
keyword? Ahora ya sabes por qué.
Vas a necesitar una web que te dé visibilidad online, si tu nombre y dominio incluyen esa palabra mágica vas a tener unos puntos extras. Si bien todavía no tengas hecha la web, deberías adquirir el dominio. Que tú registres un nombre de empresa al constituirla no quiere decir que ese nombre quede también reservado en el planeta on line.


Ten en cuenta dónde vas a desarrollar tu proyecto, no es lo mismo poner
.es, que
.como
.mex. La terminación del dominio señala el país de ubicación, con lo que lo recomendable es .com.


Un
dominiocuesta entre
5 y 15 euros, depende dónde lo compres.


 


4. Contrata un alojamiento web para alojar tu web


El
hostinges el servidor dónde estará alojada la web de tu empresa. Los costes pueden ser muy dispares. Ten presente que muchos de ellos no trabajan en español, sino más bien en su idioma nativo, con lo que si el más barato está en los EE.UU y no charlas inglés, posiblemente no sea tu mejor opción.



Yo te recomiendocomo hosting. Atienden en español, servicio veinticuatro horas, son súper rápidos en solventarte cualquier problema y tienen un blog lleno de información útil. De igual forma, si quieres mirar otras opciones, te dejo este artículo depara que puedas compararlos y elegir el que más te guste.


 


5. Crea una página web que sea irresistible para tu cliente


Tu web será tu centro neurálgico de operaciones, es como las oficinas de la CIA o bien el FBI. Medirás comportamientos, probarás estrategias, será un punto de información útil para tus potenciales clientes del servicio.



El aspecto visual y la usabilidad web son dos puntos fundamentalespara que el cliente del servicio se interese por tu propuesta. Hay un mundo de complementos que puede asistirte a ello si trabajas con WP. Algunos, como el Visual Composer, han supuesto un ya antes y un después en el diseño web. Si no sabes de qué te hablo, léete estede Ernesto G. Bustamante y sabrás a qué me refiero.


Una web debe ser visualmente atrayente y, al unísono, debe tener una navegación clara y sucinta. marketing online en valencia la tengas hecha, pídele a un conocido que navegue por ella y luego pregúntale si le ha resultado fácil.


En nuestroy, te enseñamos a crear páginas web que cumplan con todo lo que te he comentado en este apartado, también te ayudamos a escoger tu dominio y el mejor hosting a fin de que puedas alojar tu página.


 


6. Construye una marca personal y un branding potente


El
brandingabarca sobre todo cuestiones como logotipos, diseño, colores corporativos, etcétera Esto no solo deberás incorporarlo a tu web, también deberás hacerlo en tus tarjetas, documentos o bien local. diseño web en cáceres colores que nos identifiquen frente al cliente de un solo vistazo o un logotipo que se grabe a fuego en la memoria, nos ayuda a posicionarnos en frente de la competencia.


Con la
marca personalsucede lo mismo, tu presencia en redes sociales debe estar en línea con el género de negocio que tengas. Una compañía que se dedique a la construcción no puede emplear el mismo tono en su comunicación que otra que se dedique a las fiestas infantiles. En los dos casos es esencial la marca personal, puesto que lo que transmitimos al usuario puede ser el detonante a fin de que se genere una venta de servicio o producto.


 


 


Curso de Community Manager


Aprende a gestionar la comunicación on-line y el marketing digital en una empresa


7. Piensa en tus Recursos Humanos


Si vas a contratar trabajadores deberás estar al día en los aspectos que competen a la selección de personal y entrevistas de trabajo, bajo el lado empresarial.


La contratación de personal para una compañía ha cambiado mucho en estos últimos años.
Redes sociales y blogs se han transformado en un currículum
in livede nuestras habilidades y también intereses
. No solo Linkedin puede resultar efectiva en ese campo, si buscas un diseñador o bien un decorador para tu negocio, posiblemente te halles con que tienen un portafolio en una web o una página en Facebook.


Realizar búsquedas en Redes Sociales a través de
hashtags,
graph searcho afines, puede acercarnos rápidamente al perfil de trabajador que buscamos para llenar nuestra empresa.


 


8. Atención al cliente


Las redes sociales son un espéculo que refleja nuestra experiencia como usuario. No pocos son los halagos a determinados negocios, mas tampoco pocas son las protestas.


Monitoriza lo que se dice de tu negocio en las Redes Sociales y, si existe alguna protesta, responde de forma profesional y también procura solucionar el inconveniente.
No importa que no tengas una web o presencia on line, el cliente utilizará este canal para emitir su opinión.


 


9. Administra la base de datos de tus clientes


Aunque tu empresa sea offline, no creas que debes restar importancia al hecho de hacerte con una base de datos de tus clientes. Es fundamental para tu estrategia de negocio contar con una buena gestión de tus contactos.


Muchos negocios o empresas solicitan las direcciones de correo electrónico a sus clientes del servicio para entonces expedir ofertas o bien descuentos. El
Email Marketingfunciona… si está bien hecho. Que un cliente te ceda su correo quiere decir que está interesado en establecer una comunicación con tu empresa.
La comunicación debe lograr que tu usuario se sienta valorado.


No se trata de expedir una newsletter cada vez que actualices tu web, es más que eso. Puedes avisarle de los próximos acontecimientos que haya en tu local, ofrecerle ofertas sólo para quienes hayan realizado una adquiere previa, o bien aun
recomendar un nuevo servicio que hayáis puesto en funcionamiento en la compañía.


Recomendación: intenta tener una base de contactos por correo electrónico ya antes, aun, de crear tu empresa. Podrás ocasionar expectación y anunciar tu lanzamiento. Para ello ayúdate deo, dos plataformas de email marketing.


 


10. Ten presente la formación



Deberás tener presentes los conocimientos y habilidades requeridos por tus trabajadores en tu campo, para darles las facilidades necesarias de
renovar y actualizar sus conocimientosen los ámbitos que lo demanden, así como su
formación en nuevas áreasque sirvan para potenciar el desarrollo de ambas partes. Infórmate de las distintas opciones que hay de financiación en cursos de fromación,, quizá alguno de ellos cuadre con tu sector.


 


¿Nos cuentas tu experiencia?


Si estás pensando en iniciar un negocio en línea, nuestro artículote viene maravillosamente. En el encontrarás ciertas ideas de negocios rentables que puedes empezar con poco presupuesto.


Y tú, ¿vas a lanzarte a la aventura de crear tu empresa o bien ya lo has hecho? ¿Te has encontrado muchas contrariedades en tu emprendimiento?


Cuéntanoslo en el hilo de comentarios, seguro que entre todos podemos asistir a mucha gente 🙂


 


 



Si te marchas a lanzar a montar tu empresa lee primero estos artículos


Si quieres mejorar tu marketing, aquí te planteamos 615 acciones de marketing y publicidad según veinticinco expertos